Entradas

Biografia de Francisco Antonio de Zela

Imagen
 Francisco Antonio de Zela Francisco Antonio de Zela y Arizaga (Lima, 24 de julio de 1768 - Chagres, Panamá, 18 de julio de 1819) fue un precursor de la independencia del Perú y líder de la Revolución de Tacna en 1811. Es reconocido como uno de los próceres de la independencia peruana por su valentía al encabezar esta rebelión contra el dominio español. Vida temprana y trayectoria: Nació en Lima, pero desarrolló gran parte de su vida en Tacna, donde ocupó cargos públicos como Guardia Subalterno de las Cajas Reales y encargado del resguardo del Real Estanco de Tabacos. En 1793, heredó el cargo de balanzario, que consistía en fundir la plata proveniente de las minas y transformarla en barras para las Cajas Reales. Contrajo matrimonio con María Natividad Siles y Antequera, con quien tuvo nueve hijos.

Las frases que dijo Francisco Antonio de Zela

Imagen
 FRANCISCO ANTONIO DE ZELA La frase más conocida de Francisco Antonio de Zela es "¡A cargar y adelante!", que fue la voz de inicio de la gesta libertadora en Tacna el 20 de junio de 1811, marcando el primer intento de independencia del Perú.  También se le atribuye la frase "¡Patriotas!... Llego la hora. Ya somos libres. Esta libertad debemos afirmarla con nuestro esfuerzo, con nuestros brazos armados, con la fortaleza de nuestros corazones", enfatizando la necesidad de lucha y determinación para alcanzar la libertad. Además de estas frases, se le reconoce por su liderazgo en la rebelión y su visión de una patria donde exista reciprocidad de derechos y deberes entre sus ciudadanos. En resumen, las frases más destacadas de Francisco Antonio de Zela son: "¡A cargar y adelante!"   "¡Patriotas!... Llego la hora. Ya somos libres. Esta libertad debemos afirmarla con nuestro esfuerzo, con nuestros brazos armados, con la fortaleza de nuestros corazones."...

La revolución de Tacna de FAZ

Imagen
 Francisco Antonio de Zela Zela es conocido por dar el primer grito libertario del Perú en la ciudad de  Tacna  el 20 de junio de 1811 siendo considerado el líder de la primera insurrección armada por la independencia del Perú. La rebelión de Tacna estuvo en estrecho contacto con la  Revolución Argentina , que se inició en  Buenos Aires  el 25 de mayo de 1810. Los argentinos enviaron un  ejército  a la  Provincia de Charcas  (actual  Bolivia ), bajo el mando del general  Antonio González Balcarce  y del abogado  Juan José Castelli . Los rioplatenses enviaron proclamas a varias ciudades del sur del Perú, invitándolos a seguir la revolución. Zela fue el primero en responder y en un "Bando al pueblo de Tacna" declaró su adhesión a  la Junta de autogobierno de Buenos Aires y su fidelidad al rey de España, de acuerdo con la posición de la Junta, ​y pretende asumir la jefatura político-militar de la plaza militar impon...